-
1
Foro "Papel de la enfermera en rehabilitación cardiaca. Fase III"
-
2
Presentación Papel de la enfermera en rehabilitación cardiaca. Fase III
-
3
Material Papel de la enfermera en rehabilitación cardiaca. Fase III
-
4
Tema 1. Continuidad asistencial: Comunicación entre Atención primaria y Atención especializada en Cardiología: el papel de enfermería de enlace
-
5
Tema 1. Continuidad asistencial
-
6
Tema 2. Papel de la enfermera en nutrición y dietética. Hábitos para toda la vida
-
7
Tema 2. Papel de la enfermera en nutrición y dietética
-
8
Tema 3. Papel de la enfermera en el ámbito de disfunción psicológica: manejo de la Ansiedad y Depresión. Pruebas de detección validadas y pautas para control de estrés. Disfunción sexual
-
9
Tema 3.1. Papel de la enfermera en el ámbito de disfunción psicológica
-
10
Tema 3.2. Disfunción sexual
-
11
Tema 4. Papel de enfermería en refuerzo de ejercicio físico estructurado en fase III en pacientes cardiópatas. Opciones para pacientes en fase III en cuanto al ejercicio físico
-
12
Tema 4. Papel de enfermería en refuerzo de ejercicio físico
-
13
Tema 5. Papel de enfermería en educación sanitaria. Modelos y modalidades para la educación en pacientes. Nuevas tecnologías en el horizonte
-
14
Tema 5. Papel de enfermería en educación sanitaria
-
15
Encuesta de satisfacción Papel de la enfermera en rehabilitación cardiaca. Fase III
-
16
Cuestionario Papel de la enfermera en rehabilitación cardiaca. Fase III
Tarea principal completada
La tarea principal ha sido completada.
Una vez cierres esta ventana, la página se recargará para poder continuar.