Tarea principal completada
La tarea principal ha sido completada.
Una vez cierres esta ventana, la página se recargará para poder continuar.
La insuficiencia cardiaca crónica es una enfermedad frecuente, con una importante morbimortalidad. Se trata de una enfermedad con un curso crónico y progresivo con mal pronóstico y que comporta que tanto los pacientes, como sus cuidadores y los profesionales que los atienden estén sometidos a una carga considerable. La necesidad de frecuentes ingresos hospitalarios y la prestación de atención especializada, a menudo por períodos prolongados, comporta unos altos costes sanitarios que repercuten de forma considerable en los sistemas de salud de todos los países de nuestro entorno. En Europa, se considera que existen 14 millones de personas con insuficiencia cardiaca y que esta enfermedad afecta a casi 5 millones de personas en USA. Se estima que la prevalencia de esta enfermedad es de unos 10.000 casos por millón de habitantes con una incidencia anual de 2.000 casos por millón de habitantes.
Según esto, en España, con casi 50 millones de habitantes, podemos considerar que existen 500.000 pacientes con insuficiencia cardiaca y que cada año se diagnostican 100.000 nuevos casos. Esto nos da una idea de la gran magnitud del problema al que va dirigido este máster.
Es básico que los profesionales que atiendan a los pacientes con insuficiencia cardiaca mantengan un nivel máximo de actualización de los conocimientos en los distintos aspectos de la enfermedad y participen en programas de postgrado de Formación Médica Continuada (FMC) que les permitan mantener y mejorar la competencia diagnóstica y de tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca.
Características del Máster
Créditos ECTS: 60 ECTS.
Inicio del Máster: 02/10/2023
Duración del Máster: 18 meses
Pendiente de aprobación por la Universidad Rey Juan Carlos.
Número mínimo de alumnado: 100
Número máximo de alumnado: 300 (teniendo prioridad aquellos alumnos que han hecho preinscripción).
Precio: estudio de 3.000€. Para socios SEC o de la SEMI 2.000€.
Precio preinscripción: 50 euros como reserva de plaza (serán descontados del precio del estudio y en caso de no formalizarlo no se realizará la devolución).
Comentarios