Este curso está destinado a los médicos de cualquier especialidad que deseen formarse teóricamente en ecocardioscopia. Posteriormente, podrá realizar el examen teórico en ecocardioscopia.
El objetivo principal de este curso es:
- Obtener conocimientos teóricos básicos en ecocardioscopia.
- Para poder implementar la técnica en la práctica clínica es recomendable un periodo de formación práctica al que solo podrán acceder facultativos y residentes de las siguientes especialidades: Medicina Interna y Medicina de Familia. Además, podrán acceder facultativos especialistas en Neurología. Siguiendo la normativa SEN para la certificación en Técnicas diagnósticas, los residentes podrán solicitar prácticas dentro de su programa formativo en neurosonología y sólo serán admitidos en esta certificación una vez obtenido el Título de Especialista. En este contexto se propone al alumno incorporarse al programa conjunto de formación práctica elaborado entre las Sociedades: Sociedad Española de Medicina Interna, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, Sociedad Española de Neurología, Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y Sociedad Española de Cardiología.
Para conseguir la acreditación en ecocardioscopia será imprescindible realizar la formación práctica y superar el examen práctico, tal y como se describe en el documento de consenso en ecocardioscopia publicado en Revista Española de Cardiología.
¡¡AVISO IMPORTANTE!
El interesado puede solicitar las prácticas hasta 6 meses después de haber finalizado el curso online de Campus SEC. Transcurrido este tiempo, si no ha cursado la petición, deberá realizar de nuevo el curso teórico y empezar de nuevo el proceso, enviando una nueva solicitud.
La solicitud debe realizarse directamente a través de su sociedad científica.
Para ello, es necesario enviar el certificado acreditativo del curso teórico. Cada sociedad científica informará de los criterios de admisión.
Su sociedad será la que decida si acepta su solicitud.
SEMI: conchi.jimenez@fesemi.org
SemFYC: mlopez@semfyc.es
SEMERGEN: formacion@semergen.es
SEMG: semg@semg.es
SEN: investigacion@sen.org.es
Las primeras prácticas se llevarán a cabo en la especialidad del alumno, que tendrá 12 meses para su realización desde que la Sociedad Científica de la especialidad contacte con él. Dichas prácticas se gestionan únicamente a través de las correspondientes Secretarías de cada Sociedad Científica.
Una vez finalizadas y aprobadas, la correspondiente sociedad científica trasladará el expediente del alumno a la SEC, hasta que no llegue este momento la SEC no podrá tramitar la segunda rotación en el laboratorio de Imagen del Servicio de Cardiología de los centros vinculados (el alumno será informado cuando se gestione esta rotación). En este sentido, la aceptación del alumno para un periodo formativo, en unas fechas determinadas, es potestad del centro en función de su capacidad formativa. El tiempo máximo para programar la rotación en cardiología es de 6 meses desde que la SEC contacte con el alumno. Por otra parte, las prácticas se realizarán de lunes a viernes en el horario habitual de mañana del laboratorio de imagen del centro (excepto en los Hospitales Universitari Vall d`Hebron y Clínico Universitario de Zaragoza).
Sistemática del curso
Fecha de inicio: 20 de marzo de 2025 (00:00 UTC+1)
Fecha de finalización: 20 de junio de 2025 (23:55 UTC+2)
El curso se encuentra abierto durante tres meses para que el alumno pueda ajustar su agenda y realizar de la forma más cómoda la formación. Es importante mencionar que el horario que tiene en cuenta la plataforma es UTC+1. Por ejemplo, este curso finaliza el 20 de junio, esta formación se cierra ese día a las 23:55, hora española (no incluye Islas Canarias). Una vez que se cierra no se podrá acceder ni a vídeos, ni a material.
Duración del curso: 26 horas lectivas
Créditos: 26 créditos CASEC
Solicitada acreditación al Consejo Profesional Médico Español para el DPC/FMC (SEAFORMEC-EACCME)
Precio curso teórico: 60 euros
Precio prácticas: 300 euros por cada rotación (MIR exentos de pago)
Precio examen: 100 euros por las tasas
Si el usuario paga el curso es importante que realice los pasos necesarios indicados por la plataforma para una correcta matriculación. Este proceso siempre finaliza en la página del curso. La plataforma de pago en su último paso redirige a Campus SEC.
Al finalizar cada tema el alumno debe responder a un breve cuestionario autoevaluativo, no incluye en la nota final del curso.
Para aprobar el curso es necesario visualizar TODO el contenido del curso y superar el test de evaluación final contestando correctamente al 80% de las preguntas. Una vez que abra el cuestionario, el alumno tiene 2 horas para realizar el cuestionario.
El alumno dispone de 3 intentos para realizar el test.
Una vez aprobado (progreso 100%) podrá descargarse el certificado desde el apartado "Mi formación".
Si el usuario no completa la encuesta de satisfacción el curso no se considera finalizado.